AMAZONAS
4 DIAS/3 NOCHES
La Amazonia Colombiana es un lugar increíble para los turistas que buscan tener contacto extremo con la naturaleza y conocer algunas de las culturas más representativas del país.
Los grupos indígenas conceden a este territorio una multiplicidad étnica incomparable. Conocer sus rituales, cultura y creencias, interactuar con los líderes de las comunidades y comprender su relación con la naturaleza es una experiencia única que evoca el encanto auténtico del Amazonas.
Este maravilloso hábitat acoge tantas especies de fauna y flora como ningún otro ecosistema en el mundo y es un lugar sorprendente no solo por la diversidad cultural de sus pueblos indígenas, sino por la vida que se origina y se nutre de las múltiples orillas del río Amazonas, el más caudaloso, ancho y profundo del mundo
DIA 1: TRASLADO AEROPUERTO- RESERVA NATURAL
Recepción en el aeropuerto Vásquez Cobo de la ciudad de Leticia. Traslado al Hotel.
Recorrido a pie por la ciudad de Leticia en donde podremos observar en general la ciudad, Puerto fluvial, Alcaldía, Gobernación, Banco de la República y la espectacular llegada de millares de loros al Parque Principal, en donde tendremos la oportunidad de escucharlos (Un espectáculo de no perderse) Alojamiento
DIA 2: LETICIA – VICTORIA REGIA- ISLA MICOS- COMUNIDADES INDIGENAS- PUERTO NARIÑO Desayuno. Salida en bote río arriba para visitar el punto imaginario de las tres fronteras, observación de la Victoria Regia el loto más grande del mundo. Visita Isla Micos (Única actividad dar de comer a los primates) Visita comunidad Indígena en donde podremos observar su cultura, trajes típicos, artesanías multicolores y su forma de vida. Se seguirá el recorrido hasta Puerto Nariño segundo Municipio del Amazonas y distante 80 Km. de
Leticia, considerado el PESEBRE DEL AMAZONAS NO CUENTA CON CARROS, BICICLETAS, Y TIENEN PEQUEÑAS CALLECCITAS A LO LARGO DEL POBLADO, y sus habitantes en su mayoría indígenas de las etnias Ticuna, Yagua, Cocama, Huitoto y otras. Posibilidad de observación de los delfines rosados y grises, lo mismo que una gran variedad de peces y un paisaje de gran belleza. Almuerzo. Regreso a Leticia. Alojamiento
DIA 3: LETICIA – CENTRO ETNO-BOTANICO – CAMINATA EN SELVA O COMUNIDAD DE LOS
HUITOTOS
Desayuno. Salida por la carretera hacia el Kilómetro 7 en donde ubicamos el parque temático proyecto de conservación y recuperación de antiguos suelos erosionados en el Amazonas. Esta reforestación se convirtió en una colección de plantas vivas.
Cuenta con cuatro rutas:
JARDIN BOTANICO
Una gran colección de plantas medicinales amazónicas acompañados por interpretes ambientales, nativos que compartirán conocimiento ancestral sobre los usos curativos de estas plantas. Encontraran la Coca, Yage, Sacha-inchi y Sangre-Grado, entre otros.
PRODUCTOS NATURALES Conocerán ingredientes de plantas y frutas nativas como el Copoazu, Arazá, Asai, Huitos y otros, que son usados en aromáticas, mermeladas, helados, shampoo, chocolates y otros productos hechos artesanalmente en la ciudad de Leticia y sus alrededores por comunidades locales
VILLA CULTURAL
Malocas tradicionales a escala de tres grupos étnicos diferentes; practicaran juegos autóctonos regionales como lanzamiento de arco y flecha y dardos con cerbatana; mientras se aprende sobre la cultura, las costumbres y diferencias de los grupos indígenas locales.
ACUARIO
Una interesante colección de peces nativos y únicos, donde podrán observar a los peces eléctricos, las Pirañas, Macanas el Carahuasu, especies ornamentales del Amazonas y muchos más. Además escucharan historias regionales y datos curiosos sobre todos estos peces locales. Podrán disfrutar del contacto con la naturaleza y de la selva Amazónica en el área de conservación. Almuerzo.
OPCION 1
Salida para inicial la caminata de aproximadamente 45 minutos, en donde se Podrá disfrutar del contacto con la naturaleza y de la selva Amazónica en el área de conservación de la reserva natural, apreciando y viviendo la selva húmeda tropical del Amazonas en su estado natural, observación de aves y fauna silvestre.
Toda la visita al Parque es acompañada por un intérprete ambiental o conocedor nativo de la región.
OPCION 2
Visita a una de las Malokas dentro del Parque y nos encontramos con doña Flor Zafierekudo, sabedora y gestora cultural del pueblo Uitoto Marui, una gran conocedora de la etnia Uitoto, perteneciente a la misma y que ha venido trabajando en la recuperación de la identidad de su pueblo desde hace muchos años. Charla aproximadamente de 1 hora
Regreso a la Ciudad de Leticia. Alojamiento.
DÍA 4: TRASLADO HOTEL AEROPUERTO
Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a la ciudad de origen.
Valor por persona en triple $ 1.380.000
Valor por persona en doble $ 1.450.000
Valor por persona en triple $ 1.180.000
Valor por persona en doble $ 1.390.000
líquido)
Viajes Agentur se compromete en mantener y apoyar el turismo sostenible. Conozca nuestra política de sostenibilidad en: https://goo.gl/CP3ZLA
Compartimos la guía del turista responsable, recuerde que cada acción cuenta: https://goo.gl/7RZzj7
Si va a salir del país necesita: cédula de ciudadanía, pasaporte de lectura mecánica o electrónica, visados necesarios con vigencia mínima por el tiempo que dure el viaje, vacuna de fiebre amarilla, según destino. Los menores de edad deben viajar con el permiso de los padres autenticado en notaria, registro civil tomado directamente del folio y autenticado y fotocopia autenticada de la cédula de los padres Si el pasaporte tiene identificación de menor de edad, y en el momento del viaje se identifica con cédula de ciudadanía, deberá tramitar un nuevo pasaporte. La agencia no se hace responsable por la aceptación o negación de visas. Las autoridades de emigración de cada país son autónomas en autorizar o no la entrada al mismo
Nuestra experiencia, conocimiento, respaldo y precisión de nuestra asesoría han fortalecido la confianza y la relación con nuestros clientes, quienes nos motivan a continuar mejorando la calidad de nuestros servicios.
Manizales
Sede Cable / Cra. 23B #65 – 20 / PBX. (6) 887 4100 – 312 288 4370 – 316 026 3795
Pereira
Diario del Otún / Calle 19 #9-50 / Oficina: 305 A / 315 832 0334
Bogotá
318 793 2886
¡No dudes en hacernos cualquiera de tus preguntas!