DIC. 09. Llegada a Ciudad de México
Llegada a ciudad de México, asistencia y traslado al hotel. Alojamiento
DIC. 10. Teotihuacán / Tulpetlac
Desayuno. Salida hacia Teotihuacán. Nuestra primera visita es a un taller de artesanías y piedras semi preciosas como la obsidiana, demostración de usos del maguey. Continuación a la impresionante Zona Arqueológica de Teotihuacán; cuyo nombre significa «Ciudad de los Dioses»; se visitan las pirámides del Sol y de la Luna, el Palacio Quetzal-mariposa y el Templo de la Serpiente Emplumada «Quetzalcóatl», el mural del Jaguar, además de caminar por la Avenida de los Muertos. ALMUERZO BUFFET, en el restaurante Posada del Jaguar (no incluye bebidas).
Continuación hacia el pueblo de Tulpetlac cerca del municipio de Ecatepec y visitar el Santuario de la Quinta Aparición de la Santísima Virgen a Juan Bernardino, (el tío de San Juan Diego), donde lo sanó de las enfermedades que lo tenían al borde de la muerte. En esta Aparición, solicita que se le conozca como la “Siempre Virgen Santa María de Guadalupe.
Resto de la tarde libre. Regreso al hotel y alojamiento .
DIC. 11. Visita Ciudad de México con Catedral / Almuerzo Chanfle y Recontrachanfle
Visitaremos a pie: la Plaza de la Constitución o Zócalo, es la tercera plaza más grande del mundo. Entraremos a la Catedral Metropolitana, la iglesia más grande de Latinoamérica, y donde podremos apreciar entre otras cosas, al famoso “Santo Cristo del Veneno” o “Cristo Negro” que dicen que es muy milagroso. Veremos desde fuera las ruinas de Templo Mayor, que es justamente el corazón del nacimiento de la Gran Tenochtitlán.
Pasamos a un Mercado de Artesanías, para una visita de aproximadamente 30 minutos. A partir de aquí, admiraremos desde el vehículo el Paseo de la Reforma con su monumento a la Independencia llamado “El Ángel”. Continuaremos por Reforma para ubicar y admirar desde el vehículo el Bosque de Chapultepec donde se localizan el Castillo que fue residencia del emperador Maximiliano y de presidentes mexicanos, el Lago, el Auditorio Nacional y el museo de Antropología. No hay parada en estos sitios.
Después nos trasladamos al norte de la zona metropolitana, para almorzar en el restaurante temático “Chanfle y Recontra chanfle”, propiedad de Roberto Gómez Fernández, hijo de Chespirito. Por fin un lugar totalmente autorizado y manejado por su propia familia. Este maravilloso lugar cuenta con varias áreas: una zona de juegos con futbolitos, maquinitas y un gigante chipote chillón donde los puntos obtenidos pueden cambiarse por premios. Hay área de comida con puestos de quesadillas, churros y las famosas tortas de jamón del Chavo del Ocho. En el restaurante “La fonda” se puede comer deliciosos platillos mexicanos como las “enchispoteadas”, “caldo del ocho” o “platón Chespirito”. No pueden faltar las aguas frescas de limón, que saben a tamarindo, pero son de Jamaica. Otra área indispensable es la tienda de souvenirs o regalos para llevarse un buen recuerdo de toda esta experiencia. Al término regresaremos a su hotel.
DIC. 12. Basílica de Guadalupe y el camino de San Juan Diego.
Desayuno. Visita a la Plaza de las Tres Culturas, que muestra vestigios de construcciones prehispánicas, coloniales y modernas. Encontramos en este lugar la Iglesia donde fue bautizado San Juan Diego, así como la explanada donde se dieron los sucesos de la matanza de estudiantes en 1968 en Tlatelolco. Aquí es el lugar donde se dio “El Milagro de las Rosas” en la Iglesia de Santiago Tlatelolco que fue erigida después de la conquista y los vencedores eligieron el lugar donde los mexicas habían resistido los embates militares por más de 80 días. La misión principal de los misioneros fue educar a los indígenas, por lo que en 1536 fundaron el Colegio de la Santa Cruz en Tlatelolco. En 1531 fue en este lugar donde San Juan Diego se presentó ante Fray Juan de Zumárraga para darle el mensaje de la Virgen de Guadalupe y mostrarle su ayate lleno de rosas que recién habían florecido en lo alto del cerro.
Salida hacia la Basílica de Guadalupe, el segundo santuario mariano más importante del mundo, sólo después del Vaticano. Hoy en el día de nuestra Virgen de Guadalupe habrá un recorrido especial por las iglesias del Santuario: La iglesia del Pocito, la de los Indios, las Capuchinas, la Capilla del Tepeyac, la Ofrenda, la Antigua Basílica y la nueva; cada una con explicación de su historia.
DIC. 13. Cuernavaca y Taxco,
Desayuno. Por una moderna autopista se llega a Cuernavaca “Ciudad de la Eterna Primavera” por su agradable clima durante todo el año. Visita a la Catedral, que fue construida en 1525 por frailes franciscanos para funcionar como convento (uso que conservó durante dos siglos), cuando se instauró la diócesis de Cuernavaca, al no contar con una iglesia que pudiera funcionar como sede, se decidió convertir a este antiguo convento en catedral. Es uno de los 14 primeros monasterios del siglo XVI y la UNESCO la declaró Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1994. La estética del convento representa los valores espirituales que caracterizan a la orden franciscana: sencillez, humildad y austeridad. El edificio consta del templo de Nuestra Señora de la Asunción y cinco capillas: de la Tercera Orden de San Francisco de Asís, de la Virgen de los Dolores, de la Virgen del Carmen, de la Resurrección y la capilla abierta de San José. Al interior del claustro hay varios frescos que representan episodios de la vida de San Francisco de Asís.
Continuación a Taxco, uno de los más hermosos Pueblos Mágicos de México, el centro platero de México y nombrado también como Ciudad Luz y Patrimonio de la Nación. Aquí se encuentran las minas más importantes de ese metal y los artesanos inundan sus calles. Parada en la Platería para una bebida de cortesía, y una explicación sobre la extracción e identificación de la Plata dentro de una réplica de mina. Almuerzo incluido en el restaurante El Atrio (sin bebidas).
Este bellísimo pueblo colonial, está construido en la ladera de una montaña y sus construcciones dan un paisaje muy especial. Visita a la Plaza Principal y la Parroquia de Santa Prisca. Tiempo libre para disfrutar este hermoso lugar o hacer compras. A las 17:00 horas regreso a la Ciudad de México.
DIC. 14. Salida de Ciudad de México
Salida del hotel hacia el Aeropuerto de la ciudad de México
Fin de nuestros servicios
TARIFAS EN DOLARES AMERICANOS POR PERSONA |
||||||
HOTEL | CAT | NTS | SGL | DBL | TPL | CHD |
PLAZA FLORENCIA (BB) | 4* | 5 | $ 858 | $612 | $578 | $324 |
ASTOR (AB) | 3* | 5 | $725 | $612 | $578 | $332 |
CITY EXPRESS JUNIOR SULLIVAN (AB) | 3* | 5 | $725 | $557 | $578 | $324 |
POR PERSONA | Obsequio religioso sorpresa |
ALOJAMIENTO | 5 noches con desayuno diario, bell boys y camaristas. |
ALIMENTOS | Almuerzo Chanfle (City tour), Almuerzo en Pirámides, Almuerzo en Taxco |
TRANSPORTACION | con seguros, chofer y gastos |
GUIA | certificado por Sectur |
ENTRADAS | Pirámides de Teotihuacán |
IMPUESTOS | IVA e ISH |
PROPINAS | Maleteros, meseros de alimentos no incluidos, chófer y/o guía. |
GASTOS PERSONALES | Telefonía, lavandería, souvenirs, servicio a cuartos, etc. |
ALIMENTOS NO MENCIONADOS | Desayunos, comidas o cenas, bebidas o snacks no mencionados |
BOLETOS DE AVION | No se incluyen. |
Las cláusulas de responsabilidad se encuentran publicadas en nuestro sitio web www.viajesagentur.com, es su deber y derecho conocerlas.
Viajes Agentur se compromete en mantener y apoyar el turismo sostenible. Conozca nuestra política de sostenibilidad en: https://goo.gl/CP3ZLA
Compartimos la guía del turista responsable, recuerde que cada acción cuenta: https://goo.gl/7RZzj7
Si va a salir del país necesita: cédula de ciudadanía, pasaporte de lectura mecánica o electrónica, visados necesarios con vigencia mínima por el tiempo que dure el viaje, vacuna de fiebre amarilla, según destino. Los menores de edad deben viajar con el permiso de los padres autenticado en notaria, registro civil tomado directamente del folio y autenticado y fotocopia autenticada de la cédula de los padres Si el pasaporte tiene identificación de menor de edad, y en el momento del viaje se identifica con cédula de ciudadanía, deberá tramitar un nuevo pasaporte.. La agencia no se hace responsable por la aceptación o negación de visas. Las autoridades de emigración de cada país son autónomas en autorizar o no la entrada al mismo.
Nuestra experiencia, conocimiento, respaldo y precisión de nuestra asesoría han fortalecido la confianza y la relación con nuestros clientes, quienes nos motivan a continuar mejorando la calidad de nuestros servicios.
Manizales
Sede Cable / Cra. 23B #65 – 20 / PBX. (6) 887 4100 – 312 288 4370 – 316 026 3795
Pereira
Diario del Otún / Calle 19 #9-50 / Oficina: 305 A / 315 832 0334
Bogotá
318 793 2886
¡No dudes en hacernos cualquiera de tus preguntas!